|
6.3 RECAUDACION ADUANERA
En agosto de 1997, la Recaudación Aduanera ascendió a 267 millones 100 mil dólares, que en moneda nacional se traducen en 709 millones 600 mil nuevos soles, mostrando un incremento de 9,8%, equivalente a 23 millones 700 mil dólares más, respecto a similar mes del año anterior. En el período enero-agosto de 1997, la recaudación se incrementó en 4,6%, respecto a similar período de 1996.
La recaudación promedio diaria durante agosto de 1997, ascendió a 12 millones 700 mil dólares, superior en 1 millón 600 mil dólares, respecto al monto recaudado en similar período de 1996.
En Lima Metropolitana las aduanas lograron una recaudación de 218 millones 800 mil dólares, registrando un incremento de 7,3%, con relación al monto obtenido en agosto del año pasado.
La Aduana de Puertos en el mes bajo análisis recaudó 174 millones 100 mil dólares, superior en 5,5% al monto registrado en agosto del año pasado y la aduana áerea registró un ingreso de 44 millones 600 mil dólares, mayor en 16,1%. No obstante, la aduana de Postales redujo su ingreso en -100,0% y la Sede Central en -77,5%.
Las aduanas de provincias registraron un ingreso de 48 millones 400 mil dólares, mayor en 22,4% al monto recaudado en similar mes del año anterior. Las provincias con mayor recaudación en agosto fueron: la aduana de Paita con 20 millones 600 mil dólares, Mollendo 8 millones 200 mil dólares, Tacna con 6 millones 600 mil dólares, Ilo 4 millones de dólares, Pisco 3 millones 600 mil dólares, Salaverry 2 millones de dólares y Puno con 1 millón 600 mil dólares.
De acuerdo al tipo de impuesto, los de mayor recaudación fueron el Impuesto General a las Ventas con 127 millones 300 mil dólares mayor en 12,0% al monto captado en agosto de 1996, el Impuesto Selectivo al Consumo que canalizó un ingreso de 23 millones 900 mil dólares, superior en 14,1% y los Derechos Aduaneros aplicados a las importaciones CIF que generaron un ingreso de 82 millones 800 mil dólares, mayor en 4,8% al monto recaudado en agosto del año pasado.
En agosto, la participación de la SUNAD en los ingresos al tesoro público alcanzó el 34,3%.